Nació en Chiaravalle, cerca de Roma, el 31 de marzo de 1870 y fue la primera mujer italiana que recibió el título de Doctora en Medicina. Su método educativo, expandido alrededor del mundo se enfoca en el desarrollo de la iniciativa e independencia infantil, permitiendo a los niños hacer por sí mismos las cosas que les interesan pero con límites marcados.
No. Los niños no hacen lo que quieren "quieren lo que
hacen". En Montessori los niños participan activamente en el
proceso de su aprendizaje y desarrollo integral.
Son capaces de tener iniciativas, pueden auto-dirigirse con
inteligencia y elegir con libertad. Pero la base de este
sistema son precisamente la disciplina y la estructura.
Montessori ofrece un ambiente preparado, promueve las
necesidades del niño hacia la independencia, la cooperación
y el aprendizaje.
En realidad existen pocos problemas de disciplina debido a la propia concentración de los niños. Los problemas se presentan cuando un niño no tiene un trabajo que le representa suficiente reto.
Nos basamos en ciclos de 3 años, de esta manera los niños aprenden unos de otros. Los más pequeños tendrán la oportunidad de ver hacia adelante observando lo que podrán hacer cuando sean mayores; estos a su vez tendrán la oportunidad de reforzar su conocimiento al compartirlo con los menores.
Estudios que se han realizado acerca de este tema indican que los alumnos egresados de Montessori, partiendo de la base que cada uno de ellos presenta características, necesidades y personalidad únicas, pueden adaptarse fácilmente a un nuevo sistema, ellos tienen la ventaja de haber trabajado en un grupo heterogéneo, con niños de diferentes edades, cuenta con amplia visión de la vida, un buen nivel académico y han desarrollado una capacidad adecuada para resolver problemas y enfrentarse a nuevos retos.
© 2016 Colegio Montessori Arboledas Desarrollado por Ideas Inteligentes