Mito 1: Los niños Montessori no tienen un
alto nivel académico.
Realidad: Los niños Montessori,
generalmente, destacan en diferentes instituciones
educativas. Los niños egresados de escuelas Montessori son
aceptados sin problema alguno en todas las Instituciones
Educativas, por alto que sea el nivel académico exigido,
como lo es el Tecnológico de Monterrey y no solo esto, son
acreedores a Becas de excelencia que logran mantener a lo
largo de sus estudios. Sin embargo el reporte más
importante que las diversas preparatorias y universidades
refiere sobre ellos, es que son buenos seres humanos, que
saben trabajar en equipo, que son cooperadores, que
fácilmente brindan ayuda y que son capaces de buscar
alternativas positivas, para ellos y su grupo.
Mito 2: Los niños "hacen lo que quieren",
lo que lleva a la indisciplina y al caos.
Realidad: Los niños tienen la posibilidad
de seguir sus propios intereses, bajo la Guía de un adulto
preparado.
Aunque esta es la imagen que se tiene al conocer que los
niños tienen oportunidad de libre elección, no es cierto,
quien observa un ambiente Montessori, puede respirar un
aire de tranquilidad, armonía y trabajo.
El darle a los niños la posibilidad de elegir su trabajo,
provoca concentración, repetición y tiene como
consecuencia aprendizajes significativos.
Los niños tiene libertad, pero no de hacer algo
destructivo, cuentan con tan solo un tipo de libertad: la
de trabajar y hacer cosas por ellos mismos, tienen la
libertad de realizar cualquier actividad que sea
productiva para su desarrollo y esté en armonía con el
ambiente y las personas que se encuentren a su alrededor.
Así, los niños no “hacen lo que quieren”, sino “quieren lo
que hacen”. Por su puesto, nunca están solos, siempre hay
un adulto preparado cerca, para guiarlos en sus elecciones
y ofrecer actividades que favorezcan su desarrollo, tanto
a nivel emocional como intelectual.
Mito 3: Los niños Montessori tienen
dificultad para adaptarse a la "vida real".
Realidad: Los niños que salen de una
escuela Montessori, generalmente, se adaptan fácilmente y
"brillan" al integrarse a nuevos ambientes.
El objetivo principal de los ambientes Montessori es
ayudarle al niño en su tarea de adaptación, es decir,
convertirse en personas "de su tiempo y de su espacio".
Investigaciones recientes muestran que los exalumnos del
sistema Montessori se encuentran bien preparados para su
vida posterior, tanto en nivel académico, como social y
emocional. Los niños Montessori han mostrado resultados
más altos que los niños egresados del sistema tradicional,
en criterios como seguir indicaciones, entregar trabajo a
tiempo, escuchar, uso de habilidades básicas,
responsabilidad, cuestionamientos, muestran interés y
entusiasmo en aprender y tienen facilidad para adaptarse a
nuevas situaciones.
Larry Page y Sergey Brin, fundadores del conocido sitio de
Internet Google se refieren a sus años como niños
Montessori como un factor indispensable de su éxito. Al
preguntarles, si su éxito no se debe a que sus padres son
maestros de Universidad, ellos dijeron que no, que fue el
haber asistido a una escuela Montessori lo que les
permitió formar su auto-disciplina y tener iniciativa.
Ellos dijeron que fue el sistema Montessori el que les
permitió pensar por ellos mismos y les dio la libertad de
responder a sus propios intereses.
Mito 4: Montessori es para "niños
especiales".
Realidad: El sistema Montessori surgió de
la observación de los niños íntegramente sanos. La Dra.
María Montessori, inició su trabajo con "niños
especiales", donde se dio cuenta que el problema de estos
niños era más educativo que médico, fue con el trabajo con
estos niños donde tuvo sus primeras revelaciones de lo que
un acercamiento educativo adecuado podría hacer.
Pero la Dra. Montessori dejó esta tarea, para dedicarse a
los niños integralmente sanos, así, ella trabajó por más
de 40 años con “niños normales” y fue en base a la
observación de ellos, que surgió su propuesta
educativa.
Por supuesto, debido a la naturaleza del método, que se
basa en el respeto de cada niño y de cubrir sus
necesidades individuales, los niños con necesidades
especiales se ven altamente beneficiados dentro de los
ambientes Montessori.
© 2016 Colegio Montessori Arboledas Desarrollado por Ideas Inteligentes